Questões de Contrações | Contraccíon o Formas Contraídas (Espanhol)

Limpar Busca

Contracción, según el Diccionario de la Real Academia Española, es el fenómeno morfofonológico que consiste en unir dos palabras, la segunda de las cuales suele empezar por vocal, en una sola.


Con relación a los fragmentos siguientes, sacados del texto, indica el que contiene una contracción.

  • A “canturrea ante la mirada atenta del gato”
  • B “en el jardín de la planta baja”
  • C “acaba de perder todo lo que amaba”
  • D “ha vivido momentos muy lindos con ella”
  • E “hace una divertida pirueta de baile”

Lea con atención el fragmento del texto:
“Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial.”
En lo que se refiere a las palabras resaltadas en letra negrilla, “un”, “del”, “así” y “en”, señale la alternativa correcta, que indica, respectivamente, su clasificación gramatical, de acuerdo con la función que cumplen dentro de la oración:

  • A artículo / preposición / verbo / adverbio
  • B artículo / contracción / adverbio / preposición
  • C conjunción / adverbio / artículo / preposición
  • D preposición / artículo / adverbio / conjunción
  • E preposición / adverbio / contracción / artículo
Na língua portuguesa, é comum que as preposições se juntem aos artigos e a alguns pronomes formando as contrações. No entanto, no espanhol, isso ocorre com menos frequência.
Assinale a alternativa que contém um período com duas únicas contrações no espanhol formadas pela soma de uma preposição e de um artigo.
  • A Estos señalizan el momento oportuno para cruzar (verde) y cuándo se debe esperar en la vereda (rojo).
  • B Se ubican en lugares con un alto flujo peatonal y son claramente visibles para los conductores.
  • C El objetivo es proteger al peatón, porque es el usuario más vulnerable del tránsito en una ciudad.
  • D Los topes impiden el ingreso de vehículos en la vereda, o en áreas destinadas a la circulación de peatones.
  • E También sirven para ayudar a dirigir el flujo peatonal hacia instalaciones que ofrezcan mayor seguridad de tránsito.

A continuación se listan una serie de frases en las que se utilizan artículos definidos e indefinidos, tanto en su forma simple como contraída:
I- Estoy en el parque con Ana leyendo un libro de Isabel Allende. II- Sara es la alumna más aplicada del colegio. III- La aula más bonita es la del fondo. IV- Lo Pedro salió por la mañana temprano. V- En la casa de Nahuel hay tres alcobas y dos patios nos lados.
Marque la respuesta correcta:

  • A Las afirmaciones I, III y V son correctas.
  • B Las afirmaciones II y V son correctas
  • C Las afirmaciones I y II son correctas.
  • D Las afirmaciones III, IV y V son correctas.
  • E Sólo la afirmación I es correcta.

Complete los espacios con las formas correctas de los artículos definidos e indefinidos, en su forma simple o contraída, según corresponda:
Rigoberta Menchú es _____ indígena maya-quiché guatemalteca, _____ cual nació ____ 9 de enero de 1959. Desde pequeña conoció _____ injusticias, _____ discriminación, _____ racismo y _____ explotación que mantienen en _____ pobreza extrema a miles de indígenas en Guatemala. Su trayectoria, trabajo y lucha por _____ respeto a _____ derechos humanos, en especial por _____ de _____ pueblos indígenas, _____ hicieron acreedora ______ Premio Nobel de La Paz en 1992.
Seleccione la respuesta correcta:

  • A una, la, el, las, la, el, la, la, el, los, los, los, la, del.
  • B la, la, el, las, la, lo, la, la, lo, los, los, los, la, al.
  • C un, el, el, la, la, el, la, la, el, los, lo, los, le, del.
  • D el, el, el, las, la, el, las, la, el, los, los, los, la, del.
  • E una, la, lo, las, la, lo, la, la, el, los, los, los, la, al.