Questões de Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura (Espanhol)

Limpar Busca

¿De qué trata el cuento de Ana María Shua?

  • A Explora la relación entre la realidad y la ficción, a través del envejecimiento.
  • B Aborda la fugacidad del tiempo y la inevitabilidad de la muerte.
  • C Cuestiona la sociedad y la cotidianidad desde ángulos inesperados.
  • D Trata del reconocimiento de la autora a nivel internacional.
  • E Aborda temas profundos como la historia de una joven en busca del amor.

¿De qué trata el cuento de Liliana Heker?

  • A De una protagonista que lo ha perdido todo y que finge felicidad frente a su gato, para que él no se vaya también.
  • B De un conflicto de clase social, en que un hombre pobre y feliz observa a una mujer rica, desde su ventana, con su gato.
  • C De una mujer loca, con un pensamiento supersticioso, que se da cuenta de que no encuentra a su gato y su marido.
  • D De una mujer que descubre, solo por un instante de epifanía, que la procrastinación es una trampa de su gato.
  • E De un narrador en una ventana junto a su gato, que durante sus sueños y meditaciones intenta tomar valor para escapar.

En la película “Relatos Salvajes” de Damián Szifron, hay una escena interesante para los estudios socioculturales. Ocurre un diálogo y un hombre que está interesado en una mujer empieza la conversación y hace una pregunta sobre su profesión. Ella contesta y pregunta: “¿Usted?, ¿qué hace?”. Luego en seguida, el hombre contesta “Me mataste”. Haciendo la interpretación de la conversación, es posible decir que la reacción del personaje representa insatisfacción por:

  • A una conversación depreciable.
  • B ella no contestar las preguntas.
  • C ella utilizar un tratamiento informal.
  • D ella tratarle como una persona mayor.

Sobre el texto, señala V para verdadero o F para falso.


( ) Los materiales didácticos, en Colombia, siempre han trabajado con la identidad afrocolombiana de forma bien original.


( ) El gobierno guatemalteco defiende la incorporación del multilingüismo y de sus herencias culturales en el currículo de las escuelas.


( ) La diversidad lingüística se encuentra en constante crecimiento.


La secuencia está correcta en

  • A V, V, V.
  • B F, V, F.
  • C V, F, V.
  • D F, F, F.

Sobre el texto, es posible decir:

  • A Defiende el aprendizaje del inglés en una estrategia de bilingüismo.
  • B Defiende el aprendizaje plurilingüe buscando valorar la diversidad lingüística de cada país.
  • C Presenta la diversidad como un problema para la formación de la identidad de una nación.
  • D Defiende que el aprendizaje de lenguas de otros países es más importante que el aprendizaje de las lenguas nacionales.