Questões de Pronomes | Pronombres (Espanhol)

Limpar Busca

En las dos frases siguientes hay dos pronombres relativos subrayados: 


Imagem relacionada à questão do Questões Estratégicas  “Qué feliz es, piensa el hombre.” 
Imagem relacionada à questão do Questões Estratégicas  “¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea?”


¿A qué tipo de pronombres relativos se refieren, respectivamente?

  • A demostrativo • indeterminado
  • B exclamativo • indefinido
  • C indefinido • demostrativo
  • D exclamativo • interrogativo
  • E adjetivo • interrogativo

Elija la opción correcta.


I. Son las dos menos cuarto

II. Son las dos y media

III. Son las dos en punto.

  • A I. 13:45h II. 14:30h III. 14:00h
  • B I. 14:00h II. 14:30h III. 14:05h
  • C I. 14:15h II. 14:10h III. 14:01h
  • D I. 14:15h II. 14:30h III. 14:01h

¿Cuál es la escrita correcta de los números presentados en la frase "30 de abril a los 77 años" (línea 36)?

  • A Treinta de abril a los sietenta y siete años.
  • B Treinta de abril a los setentaisiete años.
  • C Trenta de abril a los seteinta y siete años.
  • D Trenta de abril a los sietentaisiete.
  • E Treinta de abril a los setenta y siete años .

Identifica la alternativa cuyos aspectos gramaticales están indicados correctamente en los siguientes versos del poema (TEXTO 1):

  • A La palabra "se" (v.38) en "se ha nutrido de tiempo" (v.38) es un pronombre reflexivo.
  • B En "donde la tierra fértil se ha nutrido de tiempo," (vv. 37-38) "tierra fértil" (v. 37) es un complemento directo.
  • C El verbo "apagar" (v.26) en "apagar la mirada" (v.26) es un ejemplo de infinitivo que cuando conjugado en presente de indicativos es irregular.
  • D El pronombre "nos" (v.30) en "nos recetan a las mujeres" (v.30) indica la voz reflexiva del verbo.
  • E El verbo "deber" (v.23) en "debes doblar el alma" (v.23) está conjugado en la segunda persona del plural del modo subjuntivo.

En el verso 6, "No nos aburras más con tu lujuria," no se utiliza ningún artículo antes de los términos que están en itálico y subrayado porque:

  • A el sustantivo "lujuria" está acompañado por el pronombre personal “tu”.
  • B el artículo se omite intencionalmente para enfatizar la acción.
  • C el sustantivo "lujuria" está acompañado por el pronombre posesivo “tu”.
  • D en este contexto, la omisión del artículo es adecuada para evitar la redundancia.
  • E el sustantivo “lujuria" está acompañado por el adjetivo posesivo átono “tu”.