Questões de Verbos | Verbos (Espanhol)

Limpar Busca

En la pregunta "Cómo sabes que no lo vas a volver a ver nunca más?" el pronombre objeto directo LO está puesto antes del verbo. lo Señala la alternativa que contiene solamente verbos con los cuales el pronombre se usa de forma pospuesta.

  • A Imperativo afirmativo, presente de subjuntivo, gerundio.
  • B Presente de indicativo, imperativo negativo, condicional simple.
  • C Pretérito perfecto compuesto, futuro simple, condicional compuesto.
  • D Infinitivo, gerundio e imperativo afirmativo.
  • E Futuro compuesto, presente de indicativo, pretérito imperfecto.

En el enunciando “Cómo sabes que no lo vas a volver a ver nunca más? vas a volver ”, el texto en itálico y subrayado representa un ejemplo de perífrasis verbal de infinitivo que expresa la idea de futuro. Identifica, otro tipo de perífrasis verbal entre las alternativas propuestas:

  • A El viernes pasado estaba jugando con mis amigos.
  • B Hoy he escuchado música con mis vecinos.
  • C Cuando la clase empezó, no todos los alumnos habían llegado.
  • D Si yo hubiera estudiado más, seguramente habría aprobado.
  • E Espero hayas leído el mensaje de tus padres.

Identifica el modo y tiempo de la forma verbal compuesta que está en itálico y subrayado, en la siguiente oración: "Y si hubiéramos dejado la herencia a los hombres”.

  • A Subjuntivo, pretérito pluscuamperfecto.
  • B Indicativo, pretérito imperfecto.
  • C Indicativo, pretérito perfecto simple.
  • D Subjuntivo, pretérito imperfecto.
  • E Indicativo, pretérito pluscuamperfecto.

En el TEXTO 1, verso 5, el verbo “callar" está conjugado en la segunda persona del singular del imperativo afirmativo cuando se dice: "¡Calla, mujer! –me ordenan–". Si el substantivo “mujer estuviera en plural, ¿cuál sería la conjugación correcta del verbo CALLAR en la segunda persona del plural del imperativo afirmativo?

  • A calle
  • B callen
  • C callad
  • D calléis
  • E calladas